LOADING...
Madridista News App Descarga Ahora
ABRE
logo
Los secretos del hipogeo del Bernabéu
Fútbol
19-Oct-2023
Fuente: Marca
English

El Real Madrid publicó un nuevo vídeo para desvelar los secretos del espectacular hipogeo del Santiago Bernabéu, que sirve para cuidar el césped hasta el más mínimo detalle. Con la ayuda de Hugo Díaz, jefe de proyecto de ATTJ, se explica cómo se almacenan las bandejas de césped en la galería cueva subterránea del coliseo blanco.

Para poner fin a los problemas de la pasada temporada en la alfombra verde, la solución pasa por un control exhaustivo con las placas y el hipogeo. Durante varias horas, el césped del Bernabéu, con la ayuda de varios trabajadores, inicia el proceso para guardar las bandejas en las galerías subterráneas del estadio. Las placas, que se encuentran cada dos líneas de césped, se sumergen bajo el fondo del estadio en un proceso lento y largo (unas seis horas).

"Esto es una locura. En el hipogeo se guardan seis bandejas y cada una de ellas pesa entre 300 y 500 toneladas, dependiendo de la cantidad de riego. Cada una de ellas son verdaderos monstruos", dice el director del proyecto del estadio.

El vídeo muestra todo el interior del templo madrileño, incluyendo cómo se sumergen las placas bajo el suelo del estadio. El procedimiento de proteger completamente el campo requiere tiempo y esfuerzo. Según José María Fernández, jefe de campos y jardinería del Real Madrid, "las condiciones de cultivo son totalmente artificiales en las que buscamos simular al máximo cómo sería estar en el exterior".

Habrá placas debajo del suelo que pueden replicar las condiciones climáticas y de iluminación ideales para el cuidado del césped, lo que permitirá un control preciso sobre la temperatura, la humedad y las necesidades de riego del césped. Según el responsable del campo, “16 horas de luz creciente, donde la primera y la última hora simulan el amanecer y el atardecer para aumentar y disminuir la intensidad. En cuanto al riego, estamos regando entre una y dos veces al día, controlando la cantidad con el diferentes boquillas."

"Como buscamos las mejores condiciones posibles... tenemos que tener cuidado con las posibles enfermedades que puedan entrar", asegura cuando se puede ver en el vídeo que todos los operarios utilizan botines de plástico para proteger lo que se puede transportar desde el exterior. "Somos muy cuidadosos con la desinfección de máquinas y ropa. Además, utilizamos patucos desechables para que no haya contacto con el exterior".

********************************************************

Ya puedes descargar la App Madridista News gratis en Apple Store y Google Play.

Puedes seguirnos en Facebook aquí.

Puedes seguirnos en X (Twitter) aquí.

Puedes seguirnos en Instagram aquí.

Puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube aquí.

Puedes seguirnos en Telegram aquí.

Puedes seguirnos en TikTok aquí.

Puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp aquí.

Raul
7
Amazing!!!
Top