El Real Madrid registra los mayores ingresos anuales por venta de camisetas, con 3,3 millones de euros en ventas, un 400% más que en 2018. Este es el informe de Kiliagon, la división global de Labelium Group, que se centra exclusivamente en Amazon.com. Las ventas de merchandising de las cuatro grandes ligas europeas (España, Italia, Inglaterra y Francia) se analizaron en un estudio. La facturación anual estimada por la venta de camisetas de estas ligas es de 12,3 millones de euros.
Mientras el Real Madrid encabeza la lista, con 2,2 millones de euros, el PSG es segundo en la clasificación. Sin duda, la llegada de Messi contribuyó a la venta de más de un millón de camisetas. El equipo parisino vendió seis de diez camisetas con el número 30 de Leo en la espalda.
Con 1,5 millones de euros, el AC Milan, que ha vuelto a Europa al ganar el Scudetto después de once años, ocupa el tercer puesto.
Barcelona logró ocupar solo el sexto lugar con 0,7 millones de euros según el informe. Todo ello pone de manifiesto la importancia de convencer al gran público con productos atractivos y campañas de marketing inteligentes a la hora de obtener recursos añadidos que engrosen las arcas, muchas veces vapuleadas por fichajes, de los grandes equipos.
El análisis de Kiliagon también se centra en dos equipos que han tenido un éxito destacado este año: el A.C. Milan, campeón de la Serie A, y el Real Madrid, campeón de LaLiga y la Champions League.
"Se compararon las dos semanas anteriores y las dos semanas posteriores a la victoria del Real Madrid en la Liga de Campeones y el triunfo del AC Milan en su liga local. Según las tres palabras clave principales con el mayor volumen de búsqueda, las ventas de mercancías del AC Milan aumentaron un 231%, mientras que La del Real Madrid aumentó un 166%”, según un comunicado de la empresa.
“Amazon representa una gran oportunidad para los clubes de fútbol que aún no tienen presencia directa aquí, para seguir construyendo su marca y la relación con sus aficionados”, dijo Borja Pesca, Director General del Grupo Labelium en España. “Sin duda será interesante para varios clubes controlar el mensaje tanto en tiendas propias como en fichas de producto en una plataforma de este alcance y crecimiento y considerar a Amazon como un canal más de venta en un enfoque multicanal”.