Aurélien Tchouaméni aprovechó el parón internacional para hablar abiertamente con L’Équipe, reconociendo que el actual calendario de partidos está llevando a los jugadores al límite de sus capacidades físicas. Admitió que la carga de trabajo se ha vuelto excesiva: “Jugamos mucho, cada vez más. Nuestros cuerpos están siendo puestos a prueba. Los hechos son claros: hay más lesiones, principalmente por la cantidad de partidos”. También reveló que ya sentía molestias antes del partido contra el Liverpool. “En los últimos minutos, sentí que un sprint más podría provocarme una rotura”. No poder unirse a la selección francesa le preocupaba profundamente: “Para mí, la selección siempre es importante”.
Tchouaméni reflexionó sobre su creciente influencia en el vestuario francés y la gran química que existe en el equipo. “Los roles evolucionan, pero lo que más me gusta es que todos somos amigos. En el vestuario, podemos decirnos la verdad”. También compartió cómo se percibe a Francia en Valdebebas: “Los chicos me dicen: ‘Tu equipo es increíble’”. De cara al Mundial de 2026, expresó confianza: “Tenemos todo lo necesario para estar preparados”. Sobre el seleccionador Didier Deschamps, fue claro: “Queremos darle ese último regalo. Y ya ha ganado suficiente”.
Refiriéndose al Real Madrid, el centrocampista subrayó el impacto inmediato de Xabi Alonso. “Desde el primer día, tuvimos una videoconferencia. Me mostró dónde podía mejorar”. Reiteró su posición preferida: “Si tuviera que elegir, diría mediocentro defensivo. En un doble pivote, dependes más de tu compañero”. Incluso recordó el consejo de Carlo Ancelotti: “Me dijo que un mediocentro defensivo debe moverse dentro del área delimitada por las líneas del área penal”. Resaltó la satisfacción que le producen sus pases largos en diagonal: “Ese cambio de juego con la zurda es una de las jugadas que más disfruto. Cuando sale limpio, la sensación es fantástica”. En cuanto a sus ambiciones en el club, fue directo: “Si juegas en el Real Madrid, es porque rindes. He ganado pronto, pero quiero más títulos de Liga y más Champions League”.
También recordó el día en que el Bernabéu lo abucheó, un momento que lo impulsó a responder con carácter. “Recibí el balón y oí los silbidos. Tenía dos opciones: rendirme o jugar mi partido”. Eligió luchar: “Con un buen juego, los silbidos cesaron”. En el descanso, sintió el apoyo del vestuario: “Me dijeron: ‘¡Vaya que tienes carácter!’”. Resumió su mentalidad con sencillez: “Hay que mantener el equilibrio. Si juegas un gran partido, pasa página. Si juegas mal, también”.
Tchouaméni cerró la entrevista hablando del jugador al que aspira a ser y de la mentalidad que aprende de otros deportistas de élite. “Seré el jugador que quiero ser el último día de mi carrera. Siempre se está mejorando”. Admira a los atletas estadounidenses por su mentalidad y su búsqueda de la excelencia. También defendió la idea de tener intereses más allá del fútbol americano. "Antes se pensaba que si hacías algo fuera del fútbol, no estabas concentrado. Eso no es cierto. Se está volviendo lo normal". Su mensaje es claro: ambición, responsabilidad y la convicción de que aún tiene mucho que ofrecer.
********************************************************
Ya puedes descargar la App Madridista News gratis en Apple Store y Google Play.
Puedes seguirnos en Facebook aquí.
Puedes seguirnos en X (Twitter) aquí.
Puedes seguirnos en Instagram aquí.
Puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube aquí.
Puedes seguirnos en Telegram aquí.
Puedes seguirnos en TikTok aquí.
Puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp aquí.