Jude Bellingham ha estado sufriendo inestabilidad en el hombro izquierdo desde que sufrió una grave caída durante el partido del Real Madrid contra el Rayo Vallecano el 5 de noviembre de 2023. Ese incidente le provocó una luxación y, a pesar de seguir jugando con soporte ortopédico (técnicamente conocido como órtesis), el problema persiste y sigue siendo motivo de preocupación.
La cirugía ya no es una cuestión de si se realizará, sino de cuándo. Los estudios demuestran que en atletas jóvenes que retrasan la intervención quirúrgica, la tasa de reluxación puede alcanzar hasta el 90 %. El equipo médico del Real Madrid ya había considerado la cirugía el pasado agosto, pero finalmente la descartó en aquel momento debido al largo periodo de recuperación posterior, que habría dejado de lado a uno de los jugadores más importantes del equipo.
La edad de Bellingham hace que la necesidad de cirugía sea aún más urgente, ya que los jugadores más jóvenes tienden a tener tejido más elástico, lo que aumenta el riesgo de luxaciones recurrentes. Sin embargo, debido a su importancia para el equipo, el club ha optado hasta el momento por gestionar la situación de forma conservadora, recurriendo a la fisioterapia y al equipo de apoyo para que pueda seguir jugando.
Si bien las estimaciones iniciales apuntaban a una baja de dos meses tras la cirugía, los expertos ahora afirman que ese es el mejor escenario posible. Según Fernando Ramos, presidente de la Asociación Española de Fisioterapeutas, estudios recientes indican que el tiempo de recuperación es significativamente mayor. En declaraciones a ElDesmarque, Ramos afirmó que, dependiendo del tipo de procedimiento realizado y de la presencia de lesiones asociadas, los jugadores suelen necesitar cuatro meses para volver a entrenar y hasta cinco o seis meses antes de retomar la competición.
Dado que la actual temporada de LaLiga termina el 25 de mayo y el Mundial de Clubes comienza poco después, el 14 de junio, se espera que el Real Madrid retrase la operación hasta después del torneo de verano. Si el club llega a la final, Bellingham probablemente sería operado a mediados de julio.
Si se mantiene ese plazo, el centrocampista inglés volvería a entrenar a mediados de noviembre, con una recuperación completa prevista para diciembre y enero. Esto podría resultar en que Bellingham se pierda una parte importante de la temporada 2025-26, incluyendo la primera mitad de LaLiga, toda la primera fase de la Champions League, los primeros partidos de la Copa del Rey y, potencialmente, la Supercopa de España en enero.
El Real Madrid es plenamente consciente de las consecuencias. Retrasar la cirugía les ayuda a mantener a un jugador clave disponible para el Mundial de Clubes, pero también significa prepararse para una larga ausencia en los meses siguientes.
********************************************************
Ya puedes descargar la App Madridista News gratis en Apple Store y Google Play.
Puedes seguirnos en Facebook aquí.
Puedes seguirnos en X (Twitter) aquí.
Puedes seguirnos en Instagram aquí.
Puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube aquí.
Puedes seguirnos en Telegram aquí.
Puedes seguirnos en TikTok aquí.
Puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp aquí.