Aleksander Ceferin no eludió los temas deportivos en su entrevista con Politico, el principal medio de comunicación de la UE. El presidente de la UEFA volvió a abordar el "Plan Miami" en detalle y revisó el proyecto de la Superliga.
Reflexionando sobre su mandato, Ceferin destacó uno de sus mayores logros: bloquear la competición separatista liderada por el Real Madrid y el Barcelona. Aun así, admitió que sigue abierto al diálogo si el proyecto resurge.
Al hablar sobre el partido de liga previsto entre el Villarreal y el Barcelona en Miami, se mostró cauto pero firme: "No estamos contentos, pero legalmente no tenemos mucho margen de maniobra si las federaciones están de acuerdo. Aun así, es algo que debemos debatir seriamente de ahora en adelante. El fútbol debería jugarse en Europa; los aficionados deberían poder ver a sus equipos en casa, sin tener que viajar a Estados Unidos o Australia. Si es un partido único, bien. Si hay una razón de peso, bien. Pero, en principio, los equipos europeos deberían jugar en Europa; es parte de nuestra tradición. También iniciaremos esta conversación con la FIFA y todas las federaciones".
Sobre su supuesta reunión con el presidente del Barcelona, Joan Laporta, Ceferin fue directo: "Si la UEFA estuviera negociando con los promotores de la Superliga, el presidente de la UEFA lo sabría. Eso simplemente no es cierto. Por supuesto, tuvimos comunicaciones, no conmigo personalmente, sino con los dos clubes españoles. También tuve una reunión con Laporta, que salió bien, pero no fue una negociación. El sistema y el nuevo formato de la Champions League no cambiarán, eso está claro. Tanto el Real Madrid como el Barcelona siempre serán bienvenidos en la familia del fútbol europeo, donde pertenecen".
Ceferin también recordó la unidad que demostró el fútbol europeo durante la crisis: "Detener la Superliga, esa competición elitista que, en mi humilde opinión, destruiría el fútbol tal como es, fue uno de nuestros mayores logros".
Finalmente, el presidente de la UEFA aseguró que la final de la Champions League en Budapest no corre peligro a pesar de los vínculos del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, con Rusia: "Hungría es miembro nuestro. Respeto a los húngaros y a su gobierno, al igual que respeto al de Alemania o a cualquier otro gobierno europeo. Si creen que solo otorgaremos competiciones a quienes estén alineados con el sistema político dominante, se equivocan".
********************************************************
Ya puedes descargar la App Madridista News gratis en Apple Store y Google Play.
Puedes seguirnos en Facebook aquí.
Puedes seguirnos en X (Twitter) aquí.
Puedes seguirnos en Instagram aquí.
Puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube aquí.
Puedes seguirnos en Telegram aquí.
Puedes seguirnos en TikTok aquí.
Puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp aquí.